domingo, 16 de noviembre de 2008

Conociendo las Culturas del Oriente Boliviano





INTRODUCCION
Se conoce con el nombre de Oriente Boliviano a una extensa zona de Bolivia que se extiende desde las últimas estribaciones de la Cordillera Oriental hacia el Este, hasta Mato Grosso (Brasil); y desde los ríos Madera y Abuná, en el Norte, hasta las llanuras del Chaco Boreal, en el Sur, ocupa por lo tanto, los actuales departamentos de Pando, Beni, y Santa Cruz y parte de los de La Paz y Cochabamba: mas del 50% del territorio nacional.
Por razones geográficas, históricas y fundamentalmente culturales, el territorio del Oriente Boliviano puede ser dividido en tres subáreas: los Llanos de Moxos, la Chiquitania y la Cordillera de Chiriguanos.
Asentamientos Culturales del Oriente Boliviano.
De acuerdo al estado de los estudios arqueológicos resulta muy difícil establecer cuales fueron las relaciones de las culturas del Oriente Boliviano con las áreas vecinas, sin embargo, las noticias históricas nos hablan de tres temas que resultan de gran interés: a) la expedición del Inca a tierras del Gran Grigota; en el actual Departamento de Santa Cruz; b) la expedición del Inca a los Llanos de Moxos; y c) las migraciones de los grupos guaraníes.
Primeras noticias
1. El adelantado y Gobernador del Río de la Plata alvar Nuñez Cabeza de Vaca, en su Relación, da muchas noticias de gran interés etnográfico y habla de una expedición comandada por un portugués, alejo García, que habría penetrado en el Oriente Boliviano en el primer tercio del siglo XVI, con un número considerable de indios y “de estos guaraníes que fueron con Garcia habían quedado muchos perdidos por la tierra adentro”
2. En la Relación verdadera del asiento de Santa Cruz de la Sierra (ca 1574) se habla de los chiriguanos como de origen guaraní “que han pasado de la otra banda del río de la Plata”
3. A principios del siglo XVII el P. Felipe de Alcaya, cura de Mataca, escribió una relación en la que se habla de las expediciones del Inca hacia el Oriente Boliviano; establece lo siguiente:
3.1 Huayna Capac decidió la conquista de los llanos de Grigota. Efectuada esta, el Inca se erigió en “rey y señor de los llanos” haciendo de Samaipata cabeza de su “reino”. Sin embargo, pronto empezaron los ataques de los chiriguanos que derrotaron al enviado del Inca.
3.2 La noticia del establecimiento del Inca en Samaipata llego a oídos de los guaraníes, quienes organizaron una gran expedición: “cinco mil de ellos vinieron para Grigotá y mil se quedaron en la provincia Itatín donde hoy hay mas de ocho mil… Y los mil restantes fueron a ver a Mango Inca, de los cuales han quedado pocos porque hallaron gente de guerra que los fueron matando…” 3.3 También en tiempos de Huayna Cápac sitúa la expedición a los chunchos (moxos) Una vez realizada la conquista, no con poco trabajo, pobló la región con gente que había traído. Ante la noticia de la muerte del Inca y la llegada de los españoles, esta gente se quedo en Moxos (Cronistas 1961).
4 En sus Comentarios Reales de los Incas, el Inca Gracilazo de la Vega da amplia información sobre las expediciones del Inca al Oriente Boliviano así como sobre los chiriguanos.
4.1 Tanto la expedición a Moxos como a los llanos de Grigota se realizaron en tiempos del Inca Yupanqui. A diferencia de Alcaya, Garcilaso dice que primero se realizo la expedición a Moxos.
4.2 Con muchas dificultades consiguieron la conquista de los moxeños , quienes “se redujeron al servicio del Inca …eran poco mas de mil cuando llegaron a ella…”Pasado el tiempo, durante el reinado de Huayna Capac pensaron regresar al Cuzco, pero ante la noticia de la llegada de los españoles “acordaron quedarse de hecho”.
4.3 La expedición hacia los chiriguanos fue un fracaso. Garcilaso habla de la presencia de este grupo en su actual hábitat desde tiempos del inca Yupanqui.
5. En la historia de los Incas de Pedro Sarmiento de Gamboa se afirma que en tiempos de Huayna Capac los chiriguanos se hallaban alzados; asimismo se hace clara referencia a los problemas que este grupo había causado con anterioridad.
Historiadores de los siglos XVIII y XIX
1. Los jesuitas Juan Patricio Fernández (1985) y Pedro de Charlevoix (1910) dan como cierta la noticia que atribuye al portugués Alejo García la migración de guaraníes hacia el Oriente Boliviano.
2. El viajero francés Alcides D’Orbigny en su obra El hombre americano da como cierta la noticia de Garcilaso sobre la expedición del Inca a los chiriguanos; asimismo, también admite la de Alejo García. “Tales guaraníes –los que vinieron con García- son con seguridad los que habitan hoy los lugares, pero nada prueba, como asegura el padre Lozano, que esos nuevos guaraníes hayan aniquilado por completo a los habitantes que encontraron, y la unidad de la lengua en ambos sexos, la pequeña corrupción de la lengua, y el gran numero de chiriguanos en la actualidad, nos da la certeza de que los chiriguanos de los Incas eran también guaraníes, a los cuales se mezclaron lo recién llegados del Paraguay formando una sola y misma misión”
Algunos criterios del siglo XX Nordenskiold (1919:72-78) llega a las siguientes conclusiones respecto a las invasiones guaraníes “(1) Que al principio del siglo XVI numerosos indios guaraníes emigraron del río Paraná y del río Paraguay a los mas distantes valles de los Andes; (2) Que los distritos en que estos indios habitaron no fueron antes habitados por indios guaraníes, sino únicamente por arawakas; (3)que Alejo García, el portugués, estuvo en el Imperio Incaico antes que Pizarro”. Este autor, pues solo admite la migración que hicieron los guaraníes con Alejo García.

Difunden la cultura del oriente boliviano. Ballets folclóricos, la atracción de la fiesta



los ballets folclóricos locales, que pusieron empeño en cada una de sus presentaciones, haciendo la diferencia con las comparsas cuya participación fue escasa y con poco brillo. Esto demuestra que los elencos de danza se han convertido en un elemento insustituible de la festividad, pues estos grupos, que inicialmente fueron creados para acompañar el recorrido de las comparsas coronadoras, han adoptado una característica propia e independiente. Actualmente son más de diez ballets los que participan del Carnaval cruceño. El director de la Fundación Cultural Paitití, Héctor Molina, destacó este fenómeno, que se constituye en una prueba del creciente interés de los jóvenes por difundir la cultura del oriente boliviano. “Varios de los ganadores del Festival Elay Puej están participando en el Carnaval y la mayoría se están presentando con nuevas temáticas, demostrando su interés por investigar”, expresó Molina. Así lo han hecho los chicos del ballet Kandire, que para el corso representarán a la etnia chiquitana Saraveka, cuya danza es acompañada por fuego. “Es una etnia desaparecida, que ocupaba el territorio que hoy corresponde a la provincia Ángel Sandóval”, explicó Luis Fernando Salas, director del grupo, compuesto por 60 bailarinesPor su parte, Alexander Melgar, del ballet Santa Cruz, resaltó el buen recibimiento que el elenco tuvo en las precarnavaleras y adelantó que en el corso bailarán la danza de los Chamacocos, una etnia guaraní de la zona sur del departamento. A su vez, Eduardo Lafuente, director de Kerembas, señaló que en esta ocasión presentarán dos alegorías, una inspirada en el brincao y otra en el Carnaval de Vallegrande.Los coreógrafos lamentaron que a pesar del protagonismo que han adquirido los ballets en la fiesta grande el apoyo que reciben es muy reducido, tomando en cuenta la inversión económica y el esfuerzo de los bailarines. “Todos los chicos le ponen empeño, porque vienen ensayando hasta tres veces al día, pero, lamentablemente, nos falta ayuda. La ACCC nos dio $us 100 para conseguir los equipos de música, pero cada vestimenta cuesta alrededor de Bs 200 y no hay dinero. Eso obliga a que se reduzca el número de integrantes, porque no pueden cubrir los gastos”, afirmó Melgar.

Culturas del Oriente Boliviano








El resumen se consideraba mucho tiempo que El ambiente de la región de la Amazona de América del Sur tropical era de limitado potencial. Normalmente fue creído que en el pasado, como en el presente, la organización social y política de gentes indígenas era simple, que las poblaciones eran nómadas o ampliamente dispersaron esa subsistencia era basado en cazar, mientras recogiendo, y la agricultura de la balanza pequeña. En los años sesenta, el descubrimiento de sistemas del campo levantados macizos, las calzadas, canales, montones de tierra de la ocupación y otros terraplenes desafiaron esta perspectiva. El Llanos de Moxos de las tierras bajas orientales de Bolivia es una región dónde las gentes prehispánicas construyeron a una inmensa infraestructura de terraplenes, mientras permitiendo a su cultura florecer durante varios mil años. Una juntura que el proyecto internacional de la Universidad de Museo de Pennsylvania de Arqueología y Antropología y el Instituto Nacional de Arqueología de Bolivia ha estado investigando los precolombian aterrizan estrategias del uso de las gentes antiguas de la región de la Amazona boliviana de Baures para dos estaciones del campo. El acercamiento usado en este proyecto es eso de "arqueología del paisaje". se consideraba que Las personas nativas de Baures eran el más más "civilizado" grupo encontrado por los misioneros Jesuíticos tempranos en la Amazona boliviana. Ellos vivieron en numerosos pueblos grandes protegidos por los fosos y palizadas y construyeron calzadas grandes y canales para el transporte entre los pagos.


Los terraplenes mencionados en la literatura del ethnohistorical eran parte de una tradición cuya historia sólo puede entenderse a través del registro arqueológico. Nosotros estamos investigando un complejo grande de terraplenes prehispánicos y los pagos asociados en esta región. El proyecto usa muchas técnicas arqueológicas normales de estudio, cartografía, y excavación para localizar, describe, y espacialmente graba los terraplenes y pagos. Computadora que traza las técnicas y análisis de la computadora de imaginería grabada por el satélite y el avión volante bajo orienta el trabajo diario en el campo y servirá como la base para un Sistema de Información Geográfico regional. El equipo del proyecto incluye a los arqueólogos profesionales y estudiantes de la arqueología de la Universidad de Pennsylvania, el Instituto Nacional de Arqueología de Bolivia, Universidad el del de T‚cnica Beni, y el Universidad Alcalde San Andrés. La investigación de este proyecto también se usará para ayudar el plan, se establecerá, y se manejará un parque nacional en la región de Baures. Este proyecto es un estudio de viabilidad para una balanza grande futura la investigación multidiciplinaria en la región. La Introducción detallada El descubrimiento de los terraplenes prehispánicos macizos encima de las áreas anchas en las tierras bajas orientales de Bolivia en principios de las 1960s perspectivas tradicionales drásticamente desafiadas que consideran el desarrollo cultural en el desagüe amazónico. Un pre-1960s el tratamiento arqueológico de la Amazona habría enfatizado las limitaciones medioambientales típicamente al desarrollo cultural; el predominio de sociedades simples (las vendas y tribus); y los sistemas de subsistencia basaron en cazar, recogiendo, y pescar con un poco de agricultura limitada en la forma de cuchillada y quemadura (Meggers 1971; Mayordomo y Faron 1959; Mayordomo 1963). La documentación de la agricultura del campo levantada prehispánica en la región de Beni de Bolivia (Denevan 1966) y en otra parte en las tierras bajas tropicales húmedas de América del Sur (Lathrap 1970; Denevan 1966, 1970, 1983) demostró esa agricultura intensiva era posible y ese poblaciones grandes, densas se apoyaron en estas áreas. Nuestros miembros del proyecto han estado investigando los precolombian aterrizan estrategias del uso de las gentes antiguas de la región de la Amazona boliviana desde 1990 (Erickson 1995). Nuestra reciente investigación ha enfocado en Baures localizó en la Provincia de It‚nez, la Sección del Beni, en la parte nordeste de la Bolivia. El proyecto dirigió la investigación exploratoria intensiva en los terraplenes prehispánicos de Baures con un enfoque en los sitios de ocupación de moated en las islas del bosque y el causeway/canal conecta una red de computadoras de las sabanas durante dos periodo de fieldwork en 1995 (de 25 días y 14 días) y un mes de fieldwork en 1996 (el Erickson et al. 1995). el proyecto incluye a arqueólogos de la Universidad de Pennsylvania, el Instituto Nacional de Arqueología de Bolivia, y estudiantes de la Universidad de Pennsylvania, Universidad Alcalde San Andrés (La Paz), y el Universidad el del de T‚cnica Beni (Trinidad). Colaborando las instituciones incluyen el Museo Universitario, Universidad de Wisconsin, CORDEBENI, el Ministerio boliviano de Turismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable, y el gobierno regional de la Sección del Beni y la municipalidad de Baures. Un "acercamiento de arqueología de paisaje" puede ser útil para el estudio de regiones y sitio de la non-ocupación ofrece como los terraplenes. La arqueología de enfoques del paisaje en el espacio entre los sitios de la ocupación, algo raramente consideró en la arqueología tradicional (Crumley y Marquardt 1987; Rossignol y Wandsnider 1992; Gleason y Molinero 1994). Éstos non-sitio o fuera de-sitio los rasgos culturales incluyen paredes del campo y límites, caminos y sendas, marcadores, las alineaciones, sagrados lugares, los lugares de memoria histórica, o en el caso de la Amazona boliviana, los terraplenes macizos y extensos (incluyendo campos levantados, calzadas, canales, depósitos, y montones de tierra). la arqueología del Paisaje intenta investigar ambos los procesos medioambientales y culturales involucrados en la formación de paisajes históricos sin imponer un determinismo medioambiental. En la Amazona boliviana el paisaje antiguo se modificó así dramáticamente que puede llamarse "anthropogenic" o "humano-creó" (Denevan 1966, Erickson 1980,; El Erickson et al. 1991, 1993, 1994, 1995). en otras partes del mundo el estudio arqueológico de rasgos culturales en el paisaje ha proporcionado una ventana en la organización social, orden espacial, cosmología nativa, calendrics, sistemas del pago, tenencia de la tierra, y otros problemas importantes (Scarborough e Isaac 1993; Gleason y Molinero 1994). se han usado adelantos Metodológicos que incluyen dándose cuenta de remoto, Sistema de Información Geográfico, Sistema del Posicionamiento Global, y computadora generados la cartografía topográfica eficazmente en la arqueología del paisaje. Estos métodos son empleado en este proyecto.






http://www.gratisweb.com/erik4/oriente.html




Rescatando Culturas de Bolivia



ESPECIAL

Etnias en extinción

Tres culturas de Bolivia están viviendo sus últimos días. Otro tanto está vulnerable a factores de la naturaleza y de interés económico. Pero, la mayoría indígena se fortaleció



Etnocidio. Tres etnias viven sus últimos días
Las culturas grandes y medianas se consolidaron
Pacahuara. Aislados, quedan once
Araona. Refugiados para sobrevivir
Uru Murato. Vulnerables al embate
Uru Chipaya. La joya de Los Andes
Weenhayek. Identidad amenazada
Llega el fin cuando resisten a la modernidad


www.eldeber.com.bo/.../20040828/images/18.jpg



Pueblo Ayoreo
El nombre Ayoreo (ayoréode, plural masc.) significa algo como “hombres verdaderos”. Es un calificativo cultural ya que se refiere a su modo de vivir como cazadores y recolectores. Los Ayoreo llaman a otros pueblos cazadores y recolectores “otros hombres verdaderos”. A la población ya sedentaria, sea indígena o no- indígena, la denominan cojñone, “gente sin pensamiento correcto”. (Fischermann)


Los Ayoreo son un pueblo de cazadores y recolectores. Habitaban hasta mediados del siglo XX un territorio enorme del Norte del Chaco, cuya extensión superaba los 30 millones de hectáreas (300.000 Km.). Ocupaban prácticamente todo el espacio al interior del Chaco Boreal y delimitado por los ríos Paraguay, Pilcomayo, Parapetí y Río Grande. No ocupaban sin embargo las zonas ribereñas mismas, dejándolas a otros pueblos indígenas. De esta manera, de norte a sur, el territorio se extendía desde las serranías de la Chiquitania (Bolivia) hasta la zona que ocupan hoy las Colonias Menonitas del Chaco Central Paraguayo.

La lengua de los Ayoreo pertenece a la familia lingüística Zamuco, al igual que el idioma de los Chamacoco.

Hasta el inicio de los contactos forzados por la sociedad envolvente, alrededor de 1945 en Bolivia y un poco antes de 1960 en Paraguay, tanto la extensión del territorio como el número de integrantes de la etnia – unas 5.000 personas – se mantuvieron invariables, lo que es una señal del estado de equilibrio en el que vivía este pueblo con su ambiente de vida.

En el siglo XVIII, los Ayoreo tuvieron un contacto muy pasajero con las reducciones jesuíticas: un número aparentemente significativo de Ayoreo vivíeron por unos 20 años en una reducción llamada San Ignacio Zamuco. La ubicación de la misma es motivo de especulaciones; posiblemente se ubicaba en lo que hoy es Paraguay, en zonas cercanas al Cerro León, tal vez en la zona de Ingávi. El contacto con los jesuitas no dejó ningún rastro visible, aparte de algunos mitos y palabras.




Un claro en el bosque, apto para cultivar en verano. Los Ayoreo dieron a la zona con muchos de estos claros el nombre "Amotocodie".
Sustento económico
La economía ayoreo se basa en la caza de animales del monte chaqueño (chanchos del monte, armadillos, osos hormigueros, tortugas) y en la recolección (miel, frutas del monte, fibras vegetales y materias primas para la producción de objetos de uso). Estas actividades de sustento son complementadas por la pesca en los arroyos y las lagunas, y los cultivos en pequeños claros en el monte, ambos en las épocas de lluvia en verano. Leer más...

En la vida tradicional, existían numerosos sistemas y mecanismos de distribución que aseguraban la redistribución, al interior del grupo familiar y local, de todo lo que uno podía haber cazado, recolectado o cosechado. De esta manera participaban y se beneficiaban también aquellos miembros del grupo (ancianos, viudas, huérfanos, etc.) que por diversos motivos no podían ejercer ellos mismos una actividad materialmente productiva.

Estos mecanismos de distribución se mantienen aún hoy vigentes en la vida no tradicional y sedentaria, ya fuera del monte, y son aplicados también a los productos y las ganancias provenientes de las formas de producción de la vida moderna. La no- acumulación de bienes materiales que resulta – todo lo que “ingresa” se redistribuye de inmediato - le garantiza al pueblo Ayoreo hasta hoy un alto grado de movilidad personal y colectiva, y la vigencia natural de mecanismos de solidaridad que protegen a los más débiles.



Organización social y política
En el tiempo de la vida tradicional antes del contacto, los Ayoreo estaban políticamente organizados en más de cincuenta grupos locales que se dividían el territorio de la etnia y que recorrían espacios extensos y propios. Cada grupo local gozaba de un grado muy elevado de autonomía política y con un liderazgo independiente, autónomo con relación a los demás grupos. Las relaciones entre muchos de estos grupos locales, igual que las relaciones con los otros pueblos indígenas y no- indígenas eran de guerra. De acuerdo a las necesidades y las circunstancias de una vida nómada en constante movimiento, los grupos locales podían dividirse en subgrupos, separarse temporariamente, y volver a unirse más tarde. No existía una jerarquización del liderazgo ni un liderazgo centralizado para toda la etnia. Coincidentemente, ni los territorios de los grupos locales, ni el territorio de la etnia en su totalidad, tenían centros geográficos.

Ni los grupos locales, ni sus territorios deben considerarse como permanentes. La historia ayoreo conoce como algo normal las divisiones que conducen a la desaparición de grupos y a la constitución de otros, nuevos, las uniones entre grupos diferentes y los cambios de nombre, todo con los consiguientes cambios y redefiniciones del territorio grupal.

Esta organización política comunica la idea de dinamismo, de movilidad social permanente, de la ausencia de un principio ordenador jerárquico y de principios centralizadores, y de una capacidad elevadísima de adaptación a las circunstancias de la vida.

La unidad de organización social y económica más importante era el “jogasüi”, la familia extensa, que incluye además otras familias amigas.

Paralelamente a esta organización política descrita, la etnia estaba dividida en siete clanes. Los nombres del clan al que pertenece le dan hasta hoy el apellido a cada integrante de la etnia. Los miembros de cada uno de los siete clanes comparten un origen mitológico común y a una red de parentesco que incluye, para cada clan, una serie de animales, plantas, estados meteorológicos y fenómenos de la naturaleza en general, al igual que objetos de uso y artefactos humanos. El hecho de compartir la pertenencia clánica con todos los seres del mundo crea, para cada Ayoreo, una unión sentida de cercanía y solidaridad con los mismos. Todos los clanes en su conjunto incluyen así la totalidad de todo lo que existe, y todo lo que existe es a su vez pariente de los Ayoreo.

lunes, 20 de octubre de 2008

Rescatando Culturas de Bolivia

Cultura Guaraní

LAS COMUNIDADES GUARANÍES RADICADAS EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Link Original : Cultura Guaraní : http://www.cataratasdeliguazu.net/cultura_guarani.htm

Jóvenes cazadores Guaraníes

La ocupación del espacio misionero es en pequeños núcleos y actualmente subsisten alrededor de 700 familias guaraníes de la parcialidad denominada MBY'A.

En general y de acuerdo con sus características principales se los podría clasificar en tres grandes grupos:

1.- Agricultores con un grado de sedentarismo relativamente alto.

Realizan prestaciones de servicios que constituyen la base de su subsistencia, cazan y pescan solo si la ubicación geográfica se lo permite, realizan cestería que luego comercializan, siendo su venta una importante fuente de recursos. Hablan el idioma castellano y participan en fiestas de criollos.

Si bien mantienen la lengua solo la utilizan era el trato íntimo; se podría decir que son los de mayor grado de integración, si no fuera por la supervivencia de la religión aborigen.

Han perdido la mayor parte de los elementos de su cultura material.

2.- El segundo tipo constituiría una variante menos aculturada del primero.

Son agricultores con un índice de nomadismo mucho más alto que los anteriores, si bien realizan ocasionales prestaciones de servicios, la base de la economía es la agricultura.

La comercialización de su cestería, no representa un aporte importante sino mas bien una pequeña ayuda. Utilizan lenguaraces, siendo conocido el castellano por todos.

Mantienen una vida trivial relativamente unida conservando el ritual y demás manifestaciones religiosas.

3.- El tercer tipo estaría representado por las bandas nómades.

Realizan agricultura- en una pequeña escala, generalmente sus plantíos se encuentran en las laderas de los cerros o en las cumbres de los mismos, de esta manera tratan de pasar desapercibidos para los blancos.

La caza conserva toda su importancia y los frecuentes desplazamientos están orientados hacia la búsqueda de mejores cotos.

Rehuyen en lo posible el contacto con los blancos.

Ocasionalmente algunos de ellos llegan hasta alguna colonia para intercambiar productos, especialmente machetes metálicos, sal, etc.

Su hermetismo con respecto a las tradiciones religiosas recuerda al de los grupos menos aculturados del Paraguay

El mayor número de subgrupos estaría incluido dentro del segundo grupo, algunos de los cuales aún poseen viviendas colectivas.

En el caso de los nómades, las viviendas transitorias son extremadamente simples, consistiendo en un techo bajo a dos aguas, sin paredes o sólo rodeadas por una hilera de tacuaras.

Los grupos del primero y segundo tipo mantienen contactos regulares entre sí, pero solo las relaciones esporádicas los unen con las bandas nómades, a pesar de que algunas de éstas reconocen la existencia de un jefe único.

CARACTERIZACIÓN DE LOS GRUPOS

LA COMUNIDAD

La base de la organización social la constituye la familia extensa, con un número no mayor de 12 a 15 miembros.

LENGUA

La primera lengua aprendida por los niños es el guaraní en su variante MBY'A, pero la mas utilizada para establecer relaciones con los blancos es el Yopará o Guaraní paraguayo.

El MBY'A es mantenido como lenguaje primitivo y privado, de relación interna.

La mayor parte de los varones adultos hablan castellano o poseen conocimientos rudimentarios del mismo, los niños lo comienzan a aprender desde la infancia, ésta es una de las razones por la cual acompañan a sus padres para ayudarlos en las tareas rurales y en el contacto con los blancos. Es decir que el lenguaje de éstos grupos se da de la siguiente forma:
Mantienen el MBY'A (como lengua reservada)
Gran utilización del Yopará
Utilización del Castellano para establecer relaciones interculturales.

LA ECONOMÍA

Se basa en los cultivos tradicionales que fueron heredados: maíz, mandioca, batata, zapallo, tabaco, etc.

Debido a los continuos cambios de residencia y a la carencia de terrenos propios, las plantaciones nunca tienen mucha envergadura; cada familia posee apenas 1/4 a 1/2 hectárea de terreno cultivado, por lo tanto no se puede considerar que posean una agricultura de subsistencia, ya que ésta no satisface en absoluto las necesidades alimentarias de la población, constituye sólo un complemento de las otras actividades con la que los indígenas sobreviven.

El maíz es la base principal de su alimentación tiene un sentido religioso cuya normatividad mítica conserva vigencia.

Los elementos que utilizan para la siembra son herramientas adquiridas en el mercado de consumo, tales como azadas, machetes, hachas, etc.

La actividad económica que realizan los aborígenes, se centra en la producción de artesanías, alfarería y tallas en madera. Lo mas importante es la confección de canastos, pulseras, cruces, cedazos, etc., realizados con fibras vegetales (tacuaras, tacuaruzú, tacuapí y guembé).

Practican la caza y la pesca para complementar su alimentación.

Se utilizan trampas para cazar

Las mujeres guaraníes son las que mas trabajan en cestería, pero ésta no es actividad privativa de ellas, los hombres también la realizan, siendo los encargados de comercializarlas.

CARACTERÍSTICAS LABORALES

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Existen dos formas en las que los MBY'A se contratan para prestar servicios:

1- El trabajo individual que puede desempeñar cada individuo en la sociedad, de peón rural.

2- La otra forma es cuando todo el grupo resulta contratado para el cumplimiento de una labor general actuando en ése caso el líder en calidad de encargado para recibir el dinero y luego distribuir entre las distintas familias nucleares que constituyen el grupo.

Dichas prestaciones de servicios están impuestas por el mercado, son los varones adultos los que tienen mayores oportunidades en las tareas agrícolas ocasionales (changas durante las cosechas de los productos estacionales). La contratación de mano de obra aborigen se realiza por tareas cumplidas (trabajo a destajo).

LIDERAZGO

1- Las denominaciones de los jefes varían pero generalmente se relacionan con grados militares, tales como Mayor, Capitán, Teniente, Sargento, Cabo.

Los MBY'A se distinguen por dos tipos de liderazgo: religioso (Paí) y político (Cacique).

La función del líder consiste en dirigir al grupo en sus actividades productivas, en la distribución de los alimentos, en sus contactos con los blancos, en impartir justicia y solucionar los conflictos internos que se originan.

Ser jefe, en la actualidad, significa no sólo prestigio ante la comunidad sino también frente a los blancos.

RELIGIÓN

Los aborígenes no han sufrido influencia misional a lo largo del siglo XX, pese a los intentos de evangelización.
Sus concepciones religiosas permanecen en forma íntegra todavía.
La aculturación religiosa se caracteriza por un muy relativo sincretismo. Es decir que las disímiles situaciones de contacto influyen en forma diferencial sobre los distintos aspectos de la vida cultural y de organización social indígena.

En el aspecto religioso la aculturación es meramente superficial y no alcanza para alterar la estructura de un cosmos legitimado y garantizado por la persistencia de mito en la cultura.
Pero la cosmovisión mítica indígena no es homogéneamente reemplazada por la cosmovisión mística cristiana.
La religión de los guaraníes actuales puede ser definida como inspiración sacra mentalizada en el canto y la danza dirigida por el cacique o líder.

En éstos pueblos la religión penetra en toda la vida social.

Los MBY'A están profundamente ligados a la Tierra "la lvy- Pora" (Alma de la Tierra), se ha entrelazado íntimamente con sus espíritus conformando una totalidad mística indiferenciada y una simbiosis indestructible, las riquezas de su religión y la fuerza mística que tocan los aspectos de la vida y da sentido a cada actuación del hombre guaraní ya sea en su relación con la naturaleza o con otro hombre.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La organización interna en todas las comunidades se establece por relaciones de parentesco entre sus miembros, formando familias extensas dirigidas por, un jefe de familia (Cacique o Paí).
Su actual situación interna está marcada por un agudo conflicto que se manifiesta sobre todo a nivel político. Existe una continua rivalidad entre diferentes grupos pero no es estricta.

Los conflictos se manifiestan principalmente en los liderazgos de los jefes ya que reconocen la autoridad de uno y otro (Cacique y Paí).
La expresión de estos conflictos se encuentra continuamente, y hay permanentes celos entre caciques por las conquistas que obtienen y contribuyen a su liderazgo en sus respectivas comunidades.
Hay grupos que reconocen la autoridad a caciques que se encuentran en nuestra provincia y otros a líderes de países vecinos, ya que para los MBY'A, el cruce de los ríos o limites representa solamente un cambio geográfico y no político.

FILOSOFÍA GUARANÍ, AL DECIR DE UN CACIQUE , AÑO 2000

Caciques de una tribu Guaraní de Misiones

"Antiguamente trabajábamos en forma comunitaria en nuestras chacras, todos trabajábamos en la chacra de todos.
No había hambre porque todos los frutos se compartían. Se vivía con mas armonía, con mas unidad.
Entre las mujeres había alegría….risas.
Soy testigo de todo esto.
Si viviéramos a nuestro modo de ser, NANDE REKO, seria muy lindo

Cuando encontrábamos nuestro sustento en el monte nos poníamos contentos.
Todos los caciques deberían hablar sobre esto.
Estoy preocupado porque se están perdiendo nuestras costumbres. Pero tengo esperanza que con la ayuda de los mas ancianos se pueda recuperar y en los jóvenes que valoran y continúen nuestro modo de ser.
Los mayores podemos estar errando, pero los jóvenes pueden ayudar a ver nuestro error.
Si tenemos OPY y al que está en el OPY, tenemos que darle respeto, como era antes. Cuando el sol se iba cayendo veníamos todos al OPY para saber como estaba el OPYGUA , como se encuentra.

Todos nos acercábamos formando fila acompañándolas con música: TAKU PU MBARAKA PU, danzando para hacer el saludo.
No era un saludo común, tiene que ver con Dios.
Toda la gente sabia lo que tenia que hacer, nadie los mandaba a hacerlo. Yo personalmente me siento animado para acercar a la gente, para ayudar a que esto se haga.
Me siento con fuerza para ayudar en esto, que es espiritual. Esta fuerza nos viene de arriba, de Dios para los MBURUVICHA, para llevar bien a la comunidad.
Me animo solo porque Dios en esto nos fortalece.

Tenemos una esperanza en Dios para que volvamos a recuperar nuestras costumbres.

Existen mujeres que aparentemente no saben. Pero que le cuentan a Dios en forma silenciosa lo que les hiere, lo que les pasa.
Del OPYGUA, que siempre está contento con Dios, nos viene la salud, la vida sin peligro. Cuando íbamos a saludarle el nos contaba lo que podía pasar en el día, lo que va a suceder nos sentábamos junto a él.
Ahora ya no es así, porque no hay OPYGUA en algunas comunidades. Pero podemos poner OPY donde no hay.
Volver a recuperar puede ser fácil para nosotros los mayores, pero para los jóvenes es casi imposible porque los mayores no les mostramos mas.

La autoridad era el MBURUVICHA, era como el padre de todos y la esposa como la madre de todos.

Las comunidades los debían mantener, buscar sus alimentos, limpiar el patio, etc., porque ellos estaban destinados a cumplir otra misión.

Todos los trabajos y los frutos eran para el OPYGUA. Luego se compartían con la comunidad.

Las mujeres estaban destinadas a moler el maíz para hacer KAGUIJY, RORA.
Esto no era para el OPYGUA solo sino que era para las visitas que llegaban a la comunidad.
Las mujeres formaban fila para dar el AGUYYEVETE (saludo) a las visitas.

El compartir era generoso, no se preguntaba si quería o no.

Tenemos que cuidar el agua y todos los recursos que tenemos, hay que saber usar y cuidar los venenos.

Antiguamente no había enfermedades porque nuestros alimentos eran mas naturales , como por ejemplo la miel, ahora tiene otro gusto porque esta contaminada, por el veneno que los colonos ponen en las plantas, esto nos hace mal.

La mayoría de las comunidades tienen poca tierra, ya no cuentan con los recursos para cubrir sus necesidades y vivir de acuerdo a nuestras costumbres.